El 20 de marzo de 2025, el Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, presidió el primer Comité de Justicia Transicional del año. En este encuentro participaron 25 alcaldes, representantes de la Fuerza Pública (Policía y Ejército), la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Unidad de Tierras y la Unidad de Víctimas.
Durante la reunión, se presentó la ejecución del Plan de Acción Territorial (PAT) 2024, que alcanzó una inversión de $216.000 millones, representando el 31% de lo presupuestado para el cuatrienio. Asimismo, se socializó el PAT 2025, que proyecta una inversión de $266.816.245.790, con el objetivo de fortalecer los procesos de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado en el departamento.
El Gobernador Martínez destacó la importancia de estos recursos para garantizar que las víctimas en el Magdalena tengan las oportunidades necesarias para hacer valer sus derechos. Se estima que alrededor de 328.000 víctimas se beneficiarán de estas inversiones en el marco de la justicia transicional en la región.
Además, se realizó un acto simbólico de entrega de las llaves de una oficina completamente dotada en la Casa por la Paz y la Vida, destinada exclusivamente para la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas. Este gesto, en cumplimiento de la Ley 2421 de 2024, refleja el compromiso de la administración departamental con la creación de espacios donde las necesidades y demandas de las víctimas sean atendidas de manera oportuna y efectiva.
Nayara Vargas, Alta Consejera para la Paz del Magdalena, enfatizó que este paso representa una oportunidad para avanzar hacia la reconciliación, atendiendo de manera efectiva las necesidades de quienes han sufrido a causa del conflicto armado.
#ondasdelcaribe