La celebración del Carnaval Samario 2025, conmemorando los 500 años de Santa Marta, contará con varias modificaciones que buscan enriquecer la tradición y adaptarse a la programación especial de este importante aniversario. A continuación, un resumen de los aspectos clave:
Cambios principales:
- Batalla de Flores: Este evento icónico se realizará el viernes 28 de febrero, en lugar del sábado como era tradición. Esto permitirá que las delegaciones samarias y la Embajadora del Mar participen en el Desfile de la Batalla de Flores en Barranquilla el 1 de marzo.
- Declaración de día cívico: La Alcaldía de Santa Marta estudia la posibilidad de declarar el 28 de febrero como día cívico, facilitando la participación de los samarios y turistas en la Batalla de Flores local.
Programación del Pre y Carnaval 2025:
Febrero
- 4 de febrero: Rueda del Cumbión
- Lugar: Ocean Mall.
- Hora: 8:00 p.m.
- 15 de febrero:
- Encuentro de Tamboras Samarias, en homenaje a la folclorista ‘Chela’ Orozco.
- Lugar: Parque de los Novios.
- Hora: 7:30 p.m.
- Coronación de la Reina Central del Carnaval Diverso 2025.
- Encuentro de Tamboras Samarias, en homenaje a la folclorista ‘Chela’ Orozco.
- 21 de febrero:
- Carnaval del Río «Fiesta de Saberes»: Actividades recreativas, exposición artesanal y jornada ambiental en el Río Manzanares.
- Hora: 6:00 a.m. a 12:00 m.
- Lugar: Calle 30 con carrera 17.
- Desfile de Guacherna y Carnaval de ‘La Chapa Pelá’.
- Hora: 5:00 p.m.
- Recorrido: Desde la sede del Cuerpo de Bomberos hasta la calle 30 con carrera 17.
- Carnaval del Río «Fiesta de Saberes»: Actividades recreativas, exposición artesanal y jornada ambiental en el Río Manzanares.
- 22 de febrero:
- Conversatorio «Vivencias y Tradiciones – Baile de Fantasías».
- Lugar: Patio de los Duica, Mamatoco.
- Hora: 4:00 p.m.
- Lectura del Bando y Coronación.
- Lugar: Calle 12A entre carreras 13A y 14, Gaira.
- Hora: 7:00 p.m.
- Conversatorio «Vivencias y Tradiciones – Baile de Fantasías».
- 23 de febrero:
- Concurso de danzas y comparsas «El Alegre Vuelo de las Polleras».
- Lugar: Coliseo David Ruiz Ureche, Pescaíto.
- Hora: 5:00 p.m.
- Concurso de danzas y comparsas «El Alegre Vuelo de las Polleras».
- 28 de febrero:
- Batalla de Flores.
- Lugar: Calle 29 con carrera 4ta.
- Recorrido: Carrera 5 hasta la calle 6 y finaliza en la carrera 16.
- Hora: 2:00 p.m.
- Batalla de Flores.
Marzo
- 1 de marzo:
- Coronación y concierto con artistas nacionales y locales.
- Lugar: Plaza de Pescaíto.
- Hora: 8:00 p.m.
- Coronación y concierto con artistas nacionales y locales.
- 2 de marzo:
- Mano a Mano Picotero y Carnaval al Bordillo Diverso.
- Lugar: Calle 7 con carrera 9, Pescaíto.
- Hora: 2:00 p.m.
- Gran Parada «Paloteando por la Cultura».
- Lugar: Cancha Pedro León Acosta, Gaira.
- Hora: 1:00 p.m.
- Concierto Verbena.
- Lugar: La Esquina Alegre de la 8.
- Hora: 5:00 p.m.
- Mano a Mano Picotero y Carnaval al Bordillo Diverso.
- 3 de marzo:
- Pescaíto a la calle: Danzas, comparsas, pickup y exreinas.
- Lugar: Calle 7 con carreras 9 y 10.
- Hora: 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Pescaíto a la calle: Danzas, comparsas, pickup y exreinas.
- 4 de marzo:
- Sepelio de «Joselito muere en paz».
- Lugar: Calle 8 entre carreras 5 y 6, Pescaíto.
- Hora: 4:00 p.m.
- Sepelio de «Joselito muere en paz».
Este Carnaval promete ser una celebración única que combinará tradición, cultura y la alegría característica de los samarios.
#ondasdelcaribe