Santa Marta emerge como un faro de alivio económico, es la ciudad capital con el costo de vida más bajo de Colombia

Departamento Destacado Turismo

En abril de 2025, Santa Marta se destacó como la ciudad capital con el menor Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia, registrando una variación anual del 1,18%. Este resultado contrasta significativamente con el promedio nacional del 5,16% y refleja una notable contención de precios en comparación con otras ciudades del país.

Comparación con otras ciudades

Santa Marta superó en control de inflación a otras capitales de la región Caribe y del interior del país. Por ejemplo, Riohacha registró un IPC anual de 2,91%, Valledupar 3,65%, y Barranquilla 3,84%. Incluso, ciudades como Tunja (3,86%), Neiva (4,18%) y Montería (4,30%) presentaron índices superiores. En contraste, las ciudades con mayor inflación anual fueron Bucaramanga (6,49%), Pereira (6,18%) y Bogotá (5,66%).

Factores que contribuyeron a la baja inflación en Santa Marta

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación mensual del IPC en Santa Marta fue de apenas 0,29% en abril de 2025, la más baja entre las ciudades capitales. Este comportamiento se atribuye a una combinación de aumentos moderados en ciertos productos y disminuciones en otros.

Entre los productos y servicios que más contribuyeron al alza se encuentran:

  • Comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (1,07%)
  • Carne de res y derivados (1,13%)
  • Leche (2,72%)
  • Comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (1,13%)
  • Electricidad (0,28%)

Por otro lado, algunos productos registraron disminuciones en sus precios, contribuyendo a la baja inflación:

  • Gaseosas y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (-3,20%)
  • Gas (-1,32%)
  • Arroz (-0,80%)
  • Azúcar y otros endulzantes (-2,42%)
  • Huevos (-1,22%)

Estos datos reflejan una dinámica de precios favorable en Santa Marta durante el mes de abril, lo que podría estar relacionado con factores locales como la oferta y demanda de productos, políticas de control de precios y condiciones económicas específicas de la región.

Contexto nacional

A nivel nacional, la inflación anual en Colombia se situó en 5,16% en abril de 2025, mostrando una reducción de 2,00 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fue de 7,16% . Sin embargo, este dato representa un ligero incremento respecto a marzo de 2025, cuando la inflación anual fue de 5,09%.

La directora del DANE, Piedad Urdinola, señaló que «estamos viendo una nivelación en la inflación anual, sobre todo en los últimos meses», destacando la convergencia entre el IPC total y el dato sin alimentos y sin energéticos.

Conclusión

El desempeño de Santa Marta en términos de inflación durante abril de 2025 es notable, posicionándola como la ciudad con el menor costo de vida entre las capitales colombianas en ese mes. Este comportamiento podría ofrecer oportunidades para el desarrollo económico local y servir como referencia para otras regiones en la implementación de políticas de control de precios y estabilidad económica.

#ondasdelcaribe