La Universidad del Magdalena ha tenido una destacada participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024, consolidando su presencia en el ámbito académico y editorial del país. Su stand, ubicado en el pabellón 3 de Corferias, ha sido un punto de encuentro para lectores, autores y estudiantes interesados en obras que resaltan la identidad caribeña y el conocimiento científico .
Uno de los eventos más significativos fue el lanzamiento de la Colección Santa Marta 500 años, una iniciativa que conmemora el quincentenario de la ciudad. Esta colección, estructurada en dos componentes, incluye la reedición de clásicos literarios que reflejan la Santa Marta antigua y obras contemporáneas de autores nacionales que exploran la historia y cultura de la capital del Magdalena.
Además, la Editorial Unimagdalena presentó más de 30 nuevas obras en la feria, abarcando diversas áreas del conocimiento como administración, educación, ingeniería, cine, turismo y matemáticas. Entre los títulos destacados se encuentran La Guerra de Ciénaga de 1820, Arqueología de la Microcuenca del Congo, Micromundos y Gabriel García Márquez y el Cine: ¿Una buena amistad?
La participación de la universidad también incluyó actividades culturales como la Feria Internacional del Libro de Santa Marta (FilSMar) y el concurso internacional Los niños pintan a Gabo, fortaleciendo su compromiso con la promoción de la lectura y el fomento de la cultura en la región.
La presencia de la Universidad del Magdalena en la FILBo 2024 ha sido fundamental para mostrar su amplia oferta editorial y su dedicación a la divulgación del conocimiento, consolidándose como una de las universidades más dinámicas y visibles en el panorama académico y cultural del país.
#ondasdelcaribe