El concurso de relatos «Macondo sí tiene quien le escriba» es una iniciativa conjunta de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y la Fundación Gabo, con el respaldo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Su propósito es fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones de Iberoamérica y el Caribe.
En su segunda edición, el concurso invitó a niños y niñas de 10 a 13 años de edad, residentes en los países miembros de CAF, a presentar relatos inéditos en español, portugués o inglés. La temática central fue «Nuestra identidad y el orgullo de lo que somos», animando a los participantes a explorar y compartir aspectos representativos de sus culturas y tradiciones.
El jurado de esta edición estuvo compuesto por Mary Grueso (Colombia), Roger Mello (Brasil) y Mateo García (México). Tras evaluar 2.021 relatos provenientes de 12 países, seleccionaron 20 historias ganadoras.
Los relatos premiados reflejan una rica diversidad cultural y una profunda conexión con las identidades de cada país. Como parte del reconocimiento, los autores ganadores disfrutarán de una experiencia única en el Caribe colombiano, visitando lugares emblemáticos relacionados con la vida y obra de Gabriel García Márquez, incluyendo Cartagena de Indias, Barranquilla y Aracataca.
Además, sus relatos serán compilados en una antología literaria que se distribuirá de forma gratuita en formatos físico y digital a través de los canales de la Fundación Gabo, CAF y la OEI.
Por Colombia, los ganadores fueron:
- Emilia Delfino Erazo (Bogotá) con «Luna y luz».
- Valeria Murillo (Bogotá) con «Color chocolate».
- Angie Sofía Páez Olaya (Ibagué) con «La noche de los peces bailarines».
- Juan Diego Arango Gaviria (Barranquilla) con «La gran búsqueda de la arepa de oro».
#ondasdelcaribe