Para enfrentar la desnutrición en menores de 5 años el Gobierno de Rafael Martínez entrega 500 nuevos mercados 

Departamento Destacado

El programa Alimentos para el Cambio, liderado por el gobierno del Magdalena bajo la administración de Rafael Martínez, tiene como objetivo combatir la desnutrición infantil en el departamento. Este año, se proyecta la entrega de 3.000 mercados a familias magdalenenses, con un enfoque especial en aquellos municipios con mayores índices de desnutrición en menores de 5 años.

La iniciativa comenzó en el municipio de El Banco, donde el gobernador Rafael Martínez dio inicio a la entrega de los mercados. En total, 500 familias recibirán seis mercados durante el año, con la meta de alcanzar las 3.000 entregas al finalizar 2025. Estos mercados no solo benefician a los niños en riesgo de desnutrición, sino también a sus núcleos familiares.

Los municipios con mayor incidencia de desnutrición infantil incluyen El Banco (70 casos), Plato (65), Zona Bananera (44) y Ciénaga (43). Por otro lado, Concordia presenta solo un caso, mientras que Cerro de San Antonio y Pedraza tienen tres cada uno, y Sitionuevo y Remolino registran cuatro casos cada uno.

Además de los mercados, los niños y niñas beneficiados son evaluados por especialistas y reciben fórmulas o suplementos nutricionales. Los mercados contienen productos como arroz, aceite, granos, huevos, leche en polvo, atún, sardinas, café, azúcar y otros, además de un kit de aseo.

Esta estrategia forma parte de un esfuerzo integral que incluye programas como Alimentos para el Cambio y Médico en tu Casa, con el objetivo de garantizar un Magdalena libre de desnutrición.

#ondasdelcaribe