La Gobernación del Magdalena, bajo el liderazgo del gobernador Rafael Martínez, ha dado inicio a un ambicioso plan de mejoramiento de la infraestructura educativa en el departamento. Este proyecto, que comenzó en la administración anterior de Carlos Caicedo, busca transformar la educación en la región mediante una inversión significativa en 100 instituciones educativas de municipios no certificados.
Detalles del proyecto
- Inversión total: $78.600 millones.
- Monto por institución educativa: $600 millones.
- Área total intervenida: 10.710 metros cuadrados.
- Duración de la ejecución: 6 meses.
Las obras incluyen reforzamiento estructural de cubiertas, acabados y muros, adecuación de pisos en aulas y zonas comunes, mejoras en instalaciones eléctricas y luminarias, así como mantenimiento de baños y redes hidráulicas. Estas acciones buscan garantizar espacios seguros y adecuados para el desarrollo académico de los estudiantes.
Opiniones de la comunidad
Henry Pava Macera, habitante de Santa Ana, expresó su tranquilidad al saber que su hijo asistirá a clases en un aula remodelada, destacando la importancia de estas mejoras para la seguridad y bienestar de los estudiantes.
Compromiso con la educación
Este esfuerzo forma parte de la Revolución de la Educación, una estrategia impulsada por la Gobernación para superar la pobreza y garantizar el desarrollo integral de las personas a través de la educación. Además, se han firmado convenios con el Sindicato de Educadores del Magdalena (Edumag) para mejorar la calidad educativa, incluyendo la implementación de la jornada única en instituciones que cumplan con los requisitos legales y la reactivación del Comité Territorial de Formación Docente.
Con estas acciones, la Gobernación del Magdalena reafirma su compromiso con la equidad educativa y el desarrollo regional, llevando inversión a donde más se necesita y cerrando brechas históricas que han afectado a las zonas rurales y cabeceras municipales.
#ondasdelcaribe