














La primera edición de la Feria AMA (Arte Manual Ancestral) se celebra en Barranquilla del 15 al 17 de mayo de 2025, en el Centro de Eventos Puerta de Oro. Este evento destaca la riqueza cultural y artesanal del Caribe colombiano, reuniendo a más de 80 marcas nacionales y artesanos de la región.
Aspectos destacados de la Feria AMA:
- Zonas Temáticas: La feria se divide en cinco categorías principales: diseño, decoración, arte, bienestar y gastronomía. Además, cuenta con espacios como «El Santuario», una exhibición curada de las mejores piezas artesanales, y la «Zona Caribe», que resalta las técnicas ancestrales y el trabajo manual de los siete departamentos del Caribe colombiano.
- Participación Institucional: Artesanías de Colombia participa con un stand institucional que presenta piezas auténticas de comunidades artesanas de diversas regiones del país, resaltando la tradición, el saber ancestral y la innovación.
- Programación Cultural: La agenda incluye foros como “Impulso y desarrollo desde la gestión social”, shows de cocina con reconocidos chefs, talleres en vivo y actividades para toda la familia, ofreciendo una experiencia multisensorial que celebra la identidad caribeña.
- Promoción Turística: La Guajira presenta su nueva marca turística «Descubre La Guajira», destacando no solo la belleza de sus playas, sino también la riqueza cultural de su gente, tradiciones y expresiones artesanales.
- Horario: La feria está abierta al público desde las 10:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
- Entradas: Las entradas pueden adquirirse en el sitio web oficial de la feria:
La Feria AMA se posiciona como un evento clave para la promoción de la economía creativa en el Caribe colombiano, ofreciendo una plataforma para que artesanos y emprendedores conecten con el público y potencien sus iniciativas culturales.
El talento y sabor del departamento del Magdalena también se hace presente en el Centro de Eventos Puerta de Oro, a través de diferentes emprendimientos que exaltan la gastronomía típica de la región.
“Aquí tenemos distintos tipos de vino, así como también de chocolates, unos con leche, otros con cúrcuma y pimienta, con café, con hoja de coca, café orgánico de la Sierra Nevada. Muchas opciones para todos los visitantes”, aseguró uno de los expositores.
#ondasdelcaribe