Heinis Yulieth Gulfo Palma se coronó como Reina Mayor del Acordeón en la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, celebrado en Valledupar en mayo de 2025. Representando a Santa Marta, Magdalena, Heinis logró este título tras una destacada actuación en la final, donde interpretó magistralmente los cuatro aires del vallenato: puya, merengue, son y paseo. Estuvo acompañada por Sandra Arrieta en la caja y Breithe Gallego en la guacharaca.
Este triunfo no fue fortuito; Heinis ha demostrado una trayectoria ascendente en el mundo del vallenato. En 2024, obtuvo el segundo lugar en la misma categoría del festival. Además, ha sido reconocida en otros certámenes, como el Encuentro Femenino Vallenato de Valledupar, donde fue coronada como Reina Evafe, y el Festival Mar de Acordeones en Santa Marta, donde también se alzó con el título de Reina Vallenata.
Heinis expresó su orgullo y emoción tras recibir la corona, destacando la importancia de la dedicación y la perseverancia en su camino hacia el éxito. Subrayó que su victoria es un paso significativo para visibilizar el papel protagónico de las mujeres en el folclor vallenato, tradicionalmente dominado por hombres
En la competencia, el segundo puesto fue para Miriam Katherine Méndez de Valledupar, y el tercer lugar lo ocupó Jenifer Mercedes Aragón de Maicao, La Guajira.
La edición de este año del Festival de la Leyenda Vallenata rindió homenaje al maestro Omar Geles, y la final se llevó a cabo en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’. El evento fue transmitido por Telecaribe, permitiendo que los amantes del vallenato en todo el país pudieran disfrutar de las presentaciones.
Heinis Yulieth Gulfo Palma no solo ha demostrado su talento y pasión por el vallenato, sino que también se ha convertido en un símbolo de empoderamiento femenino en el género, inspirando a nuevas generaciones de mujeres a seguir sus pasos en la música tradicional colombiana.
#ondasdelcaribe