Este año la Filbo tiene fuerte  presencia de escritores samarios y magdalenenses

Destacado Internacional

El Monstruo de los Manglares es una novela policial con elementos de thriller psicológico, ambientada en Santa Marta y otras zonas del Magdalena, Colombia. La historia sigue a los detectives Elizabeth Suárez y Martín Arciniegas mientras investigan la desaparición y posterior asesinato de Yorle Chinchiya, una joven con un pasado complicado. A medida que profundizan en el caso, descubren una red de corrupción, prostitución y fanatismo religioso que los lleva a enfrentarse a un político ambicioso y una iglesia llena de secretos. La investigación no solo los enfrenta a un asesino despiadado, sino también a sus propios demonios personales.

La novela se inspira en la figura real de Daniel Camargo Barbosa, un asesino en serie colombiano conocido por sus crímenes en Colombia y Ecuador. Camargo, apodado «La Bestia de los Manglares», fue responsable de numerosos asesinatos de niñas y mujeres jóvenes. Su historia, llena de mitos y realidades perturbadoras, sirve como base para explorar la oscuridad humana y cuestionar la percepción de que los asesinos en serie son fenómenos exclusivos de otras regiones del mundo.

Con una prosa envolvente y una ambientación que transporta al lector al Caribe colombiano, El Monstruo de los Manglares ofrece una narrativa intensa sobre crimen, poder y redención. La novela marca el debut literario de José Arcadio López, quien anteriormente se desempeñó como director de videoclips y documentales, y presenta su obra en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo).

#ondasdelcaribe