Escritor samario Mariano Barreneche Ruiz, realizó el lanzamiento de la obra literaria ‘De pie sobre mi sombra’ en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Departamento Destacado

El relanzamiento de la obra literaria De pie sobre mi sombra del escritor samario Mariano Barreneche Ruiz se convirtió en un acontecimiento destacado durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025. Gracias al respaldo de la Editorial Universidad del Magdalena, esta reedición conmemora los 500 años de la fundación de Santa Marta y busca preservar el legado cultural del Caribe colombiano.

Originalmente publicado en 1944, De pie sobre mi sombra es un poemario que celebra el amor, la amistad y la identidad caribeña. Barreneche Ruiz, nacido en Santa Marta en 1906 y fallecido en 1982, fue un destacado poeta, violinista y escritor que contribuyó significativamente a la cultura de la región. Su obra incluye la autoría del Himno de Santa Marta, una composición que ha perdurado como símbolo de la ciudad.

La nueva edición del libro fue presentada en la FILBo, específicamente en el pabellón 3 de Corferias, atrayendo la atención de lectores y académicos interesados en la literatura regional. El prólogo de esta edición fue escrito por el abogado y poeta samario José Eduardo Barreneche Ávila, quien resaltó la importancia de rescatar y difundir la obra de su abuelo para las nuevas generaciones.

De pie sobre mi sombra destaca por su enfoque en figuras como la mujer afro y mestiza, los pescadores y el entorno natural del Caribe. Los poemas reflejan una profunda conexión con la identidad samaria y ofrecen reflexiones sobre el carácter del autor. El estilo lírico y sincero de Barreneche Ruiz permite que sus versos resuenen con honestidad y belleza, consolidando su lugar en la literatura colombiana.

La obra está disponible para su adquisición en librerías especializadas y en línea, como en la plataforma Librería Siglo. Con esta reedición, la Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la preservación del patrimonio literario de la región.

Para más información o para adquirir el libro, puedes visitar la página de la Editorial Universidad del Magdalena o buscarlo en librerías locales y en línea.