El Consejo de Estado anuló la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena para el periodo 2024-2027, al encontrar que incurrió en doble militancia política. La decisión se basó en su participación en un evento proselitista el 21 de septiembre de 2023 en Santa Marta, donde expresó apoyo a candidatas del Partido de la U, mientras era candidato por Fuerza Ciudadana.
Martínez rechazó el fallo, calificándolo como una persecución política y una maniobra de sus adversarios para invalidar su elección, que obtuvo más de 306 mil votos. Argumentó que la anulación se basó en un video manipulado con fines publicitarios y periodísticos.
El presidente Gustavo Petro también criticó la decisión, señalando que afecta los derechos políticos y contradice la Convención Americana de Derechos Humanos. Indicó que Martínez no incurrió en doble militancia, sino que buscó apoyo de otras fuerzas políticas, lo cual no está prohibido por la Constitución.
Tras la anulación, el presidente Petro deberá designar un gobernador interino mientras se convocan elecciones atípicas en un plazo máximo de 90 días. Además, Mallath Martínez perdería su curul en la Asamblea del Magdalena, obtenida como segunda en la contienda electoral.
Martínez hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse unida y firme, asegurando que las próximas elecciones atípicas representarán una oportunidad para que el pueblo exprese nuevamente su voluntad.
#ondasdelcaribe