De talla nacional e internacional  se clausuró la Semana Cultural de la Universidad del Magdalena

Departamento Destacado Shows en vivo

La Universidad del Magdalena celebró su 63.º aniversario con una Semana Cultural que fusionó arte, historia y tecnología, destacando el legado de la institución y su conexión con Santa Marta.

La velada inaugural sorprendió con un show de 280 drones que proyectaron un emotivo mensaje en el cielo: “Unimagdalena, 63 años siendo luz donde antes hubo sombra. Gracias por transformar tantas vidas y enseñarnos que educar también es amar”. El rector Pablo Vera Salazar rememoró el origen de la universidad, fundada el 10 de mayo de 1962, y rindió homenaje a la ciudad en la vigésima quinta edición de la fiesta institucional.

La programación incluyó presentaciones de artistas samarios como L’omy y Michel Torres, quienes ofrecieron un espectáculo urbano y vallenato. El evento también contó con la participación de artistas nacionales como Maisak, Lalo Ebratt, Andy Rivera y Elder Dayán, quienes compartieron escenario y expresaron su admiración por la institución y su impacto en la región.

La noche de clausura incluyó la final de ‘Unirapdalena’ con competencias de ‘Freestyle’, la premiación del concurso ‘Talento Unimagdalena’ en las categorías Danza y Música, y reconocimientos a Mejor Proyecto Académico, Mejor Prueba Deportiva y Chica Redes Sociales. Además, se entregaron galardones a los ganadores del concurso de la imagen visual que acompañó todas las piezas gráficas identitarias de la Semana Cultural 2025. También se otorgó un reconocimiento a la estudiante Heinis Gulfo Palma, quien se coronó como la Acordeonera Mayor del Festival de la Leyenda Vallenata 2025.

Durante cinco días, se realizaron cerca de 98 actividades de carácter cultural, deportivo, artístico y académico. Entre ellas se destacaron el desfile de comparsas, la final de ‘Unirapdalena’, la premiación del concurso ‘Talento Unimagdalena’ y reconocimientos a los mejores proyectos académicos y pruebas deportivas. Estas actividades reflejaron el compromiso de la universidad con la comunidad y su labor transformadora en la región.

La Semana Cultural 2025 no solo celebró los 63 años de la Universidad del Magdalena, sino que también rindió homenaje a los 500 años de historia, cultura y diversidad de Santa Marta, consolidando a la institución como un referente de educación superior en el Caribe colombiano.

#ondasdelcaribe