Gobernación del Magdalena impulsa el conocimiento y la lectura con la estrategia ‘Magdaleo’

Departamento Destacado

​La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de Educación, ha puesto en marcha el Plan Departamental de Lectura, Escritura y Oralidad denominado ‘Magdaleo’. Esta iniciativa pedagógica tiene como objetivo fortalecer la comprensión lectora, la lectura crítica y el pensamiento analítico en más de 170 mil estudiantes de los 153 colegios oficiales del departamento.​

‘Magdaleo’ se enmarca en la Movilización por la Calidad Educativa de la Revolución de la Equidad, uno de los pilares estratégicos del Plan de Desarrollo ’12 + 1 Ruta del Cambio: Superando la Pobreza’. Además, se alinea con las políticas educativas nacionales que promueven el desarrollo integral de las competencias comunicativas y ciudadanas.​

Esta iniciativa también es fundamental para la consolidación del Magdalena como territorio STEM+E (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Ética). Este proceso se inició durante la administración del exgobernador Carlos Caicedo, quien priorizó la educación como motor del desarrollo. Gracias a esa apuesta, el actual gobierno de Rafael Martínez ha formalizado esta transformación educativa con la declaratoria oficial del departamento como territorio STEM+E.

‘Magdaleo’ no es un esfuerzo aislado; se ha perfeccionado año tras año, incorporando nuevas metodologías y tecnologías para acercar la lectura a los niños, niñas y jóvenes del Magdalena. En este sentido, la reciente dotación tecnológica entregada por la Gobernación representa una oportunidad invaluable para integrar herramientas digitales que potencien la innovación pedagógica y el acceso equitativo al conocimiento. ​

Con esta estrategia, el Magdalena reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y transformadora.

#ondasdelcaribe