Estudiante de Derecho Ana Sofía Ayala Chaparro, representará al Magdalena en el Reinado Nacional de la Ganadería 2025

Departamento Destacado

El Reinado Nacional de la Ganadería es uno de los eventos más emblemáticos de Colombia, destacando la importancia del sector ganadero en la cultura y economía del país. En su 63ª edición, que se celebrará en Montería, Córdoba, del 14 al 23 de junio de 2025, Ana Sofía Ayala Chaparro, una joven estudiante de Derecho de 22 años de la Universidad Sergio Arboleda, seccional Santa Marta, representará al departamento del Magdalena Hoy Diario del Magdalena.​

Perfil de Ana Sofía Ayala Chaparro

Ana Sofía es una joven comprometida con su formación académica y con un profundo amor por su tierra natal. Estudia Derecho en la Universidad Sergio Arboleda, lo que refleja su interés por la justicia y el servicio a la comunidad. Su participación en el Reinado Nacional de la Ganadería no solo es una oportunidad para destacar su belleza y talento, sino también para promover las riquezas culturales y naturales del Magdalena.​

El Reinado Nacional de la Ganadería

Historia y Significado

El Reinado Nacional de la Ganadería es una tradición que se celebra anualmente en el marco de la Feria Nacional de la Ganadería en Montería. Este certamen busca resaltar la importancia del sector ganadero en Colombia, así como promover la cultura, las tradiciones y el turismo en la región. La edición de 2025 marca la 63ª celebración de este evento, consolidándose como una plataforma para que las representantes de diferentes departamentos muestren lo mejor de sus tierras.​

La Feria Nacional de la Ganadería 2025

La Feria Nacional de la Ganadería 2025 se llevará a cabo del 14 al 23 de junio en Montería, Córdoba La Razón. Este evento no solo incluye el reinado, sino también una serie de actividades culturales, deportivas y comerciales, como la Gran Parada Folclórica, ruedas de negocios, exposiciones ganaderas y festivales culturales. Es una celebración que atrae a visitantes de todo el país y del extranjero, interesados en conocer más sobre la riqueza ganadera y cultural de Colombia.​

Preparación y Compromiso de Ana Sofía

Ana Sofía ha expresado su entusiasmo por representar al Magdalena en este importante certamen. Para ella, más que un reto, es un proyecto social que desea impulsar para dar a conocer el talento de los artesanos de su tierra. Durante el reinado, lucirá vestuarios diseñados por Keila Chipiaje, con el apoyo de los artesanos locales, destacando así la creatividad y el arte del Magdalena.​

En cuanto a su preparación, Ana Sofía ha estado dedicando tiempo a estudiar y comprender la vocación ganadera del Magdalena, con el objetivo de tener una excelente presentación ante los jurados. Cuenta con el apoyo incondicional de su familia y colaboradores, quienes han sido fundamentales en su proceso de preparación.​

Impacto Cultural y Social

La participación de Ana Sofía en el Reinado Nacional de la Ganadería tiene un impacto significativo en la promoción de la cultura y el turismo del Magdalena. Al destacar la labor de los artesanos y las bellezas naturales de su departamento, contribuye a generar un mayor interés en la región, lo que puede traducirse en beneficios económicos y sociales.​

Además, su compromiso con el proyecto social demuestra cómo los certámenes de belleza pueden ser plataformas para promover causas importantes y generar cambios positivos en la sociedad.​

Conclusión

Ana Sofía Ayala Chaparro es una representante ejemplar del Magdalena en el Reinado Nacional de la Ganadería 2025. Su dedicación, preparación y compromiso con su cultura y comunidad la convierten en una candidata destacada en este certamen. Su participación no solo resalta la belleza y talento de las mujeres del Magdalena, sino que también promueve las riquezas culturales y naturales de su tierra, contribuyendo al desarrollo y reconocimiento de la región a nivel nacional e internacional.

#ondasdelcaribe