El Plan Maestro busca que la celebración de los 500 años, MinCultura concretó proyectos del ‘Plan Maestro’

Departamento Destacado

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en coordinación con otras entidades del Gobierno Nacional, lidera el Plan Maestro Santa Marta 500 años, una estrategia que busca transformar la ciudad en su quinto centenario mediante proyectos culturales, sociales y de infraestructura.​

jes del Plan

El plan se estructura en cinco ejes fundamentales que orientan las acciones hacia la inclusión, el fortalecimiento cultural y la sostenibilidad. Estos ejes buscan consolidar a Santa Marta como un distrito con visión cultural, sostenible y con mayor bienestar para sus habitantes.​

Imagen Oficial y Participación Comunitaria

Se aprobó por unanimidad la imagen oficial de la conmemoración, la cual simboliza la unión entre las comunidades indígenas, negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras con el resto de la ciudad. Esta imagen representa la diversidad y riqueza cultural de Santa Marta.

Escuela Taller en el Hospital San Juan de Dios

En alianza con la Gobernación del Magdalena, se anunció la apertura de una Escuela Taller en el antiguo Hospital San Juan de Dios. Este espacio ofrecerá formación en artes y oficios tradicionales, fortaleciendo el patrimonio cultural y las capacidades locales.​

Plantas Desalinizadoras en Taganga y Zona Sur

El Ministerio de Vivienda confirmó la construcción de dos plantas desalinizadoras: una en Taganga y otra en el sur de Santa Marta. Estas plantas buscan garantizar el acceso al agua potable de manera sostenible. Sin embargo, en Taganga, algunos residentes han expresado preocupaciones sobre el impacto ambiental y económico del proyecto.

Seis Nuevos Muelles Turísticos

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lidera la construcción de seis nuevos muelles turísticos en diferentes puntos del distrito. Con una inversión superior a los 21 mil millones de pesos, estos muelles buscan mejorar la conectividad costera, la seguridad en la navegación y ampliar la participación de comunidades étnicas y populares en la economía del turismo. ​

#ondasdelcaribe