El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), el más antiguo de Latinoamérica, celebrará su 64ª edición del 1 al 6 de abril de 2025. Este año, el festival rendirá homenaje al reconocido cineasta chileno Pablo Larraín, cuya filmografía aborda momentos clave de la historia reciente de Chile y el mundo. Larraín es conocido por películas como ‘No’ (2012), que explora el plebiscito que marcó el fin de la dictadura de Pinochet; ‘Jackie’ (2016) y ‘Spencer’ (2021).
El FICCI 64 ofrecerá más de 190 proyecciones, incluyendo 60 estrenos nacionales, 30 estrenos latinoamericanos y 20 estrenos mundiales. La programación de este año destaca por su enfoque en la diversidad, la memoria y las nuevas formas del lenguaje cinematográfico. Además del homenaje a Larraín, el festival también rendirá tributo al cineasta haitiano Raoul Peck, conocido por su cine de denuncia social y la reivindicación de las comunidades negras, con obras como ‘I Am Not Your Negro’ (2016) y ‘El joven Karl Marx’ (2017).
La inauguración del festival estará a cargo de la película ‘Alma del desierto’, ópera prima de la directora cartagenera Mónica Taboada-Tapia, rodada en La Guajira. Esta elección refleja el compromiso del FICCI con las historias y miradas locales, impulsando el cine colombiano y visibilizando nuevas voces.
El FICCI 64 reafirma su papel como un espacio de encuentro, reflexión y proyección para el cine iberoamericano, consolidándose como una plataforma clave para la exhibición y el reconocimiento de nuevas miradas cinematográficas.
#ondasdelcaribe