Representantes de los pueblos étnicos y comunidades ancestrales de Santa Marta han expresado su inconformidad por la falta de inclusión en la construcción de la marca oficial «Ciudad del Origen», adoptada sin un proceso de concertación amplio y representativo. Durante un encuentro con la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, Moisés Villafañe, delegado del pueblo Arhuaco, y Matilde Esther Maestre, lideresa de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenques (NARP), manifestaron su preocupación por la omisión de la diversidad étnica en la narrativa oficial de los 500 años de la ciudad.
La ministra Kadamani reconoció la diversidad histórica y cultural de Santa Marta, destacando su carácter indígena tayrona, afrodescendiente, mediterráneo de influencia árabe, hispánico y campesino. Reiteró el compromiso del Ministerio con el diálogo constante para la construcción colectiva de memoria y enfatizó la importancia de incluir todas las identidades en el proceso conmemorativo.
La reunión subrayó la necesidad de un proceso conmemorativo más incluyente, que reconozca todas las identidades que han construido la historia de Santa Marta y contribuya a un relato colectivo que abrace la diversidad del territorio.
#ondasdelcaribe