La Defensa Civil seccional Magdalena ha emitido recomendaciones para prevenir emergencias durante la actual temporada de fuertes vientos que afecta a la Costa Caribe, especialmente en Santa Marta y el departamento del Magdalena. Las ráfagas, que alcanzan hasta 60 km/h, representan riesgos tanto en tierra como en el mar. Estas condiciones pueden provocar la caída de árboles, postes de energía, vallas publicitarias y desprendimientos en estructuras como techos y cielorrasos. En el ámbito marítimo, el incremento del oleaje afecta especialmente a embarcaciones de pequeño calado, utilizadas principalmente por pescadores.
Recomendaciones para prevenir accidentes:
- Evitar ubicarse bajo árboles o cerca de cableado eléctrico.
- Transitar con precaución por zonas con vallas publicitarias o estructuras elevadas.
- No estacionar vehículos debajo de árboles o postes.
- En el mar, utilizar solo embarcaciones autorizadas y portar chalecos salvavidas.
Es fundamental que la comunidad se mantenga alerta y tome medidas de precaución para evitar accidentes. Si un ciudadano identifica un árbol en riesgo de caer o cualquier otra estructura inestable, debe informar de inmediato a los organismos de socorro o a las autoridades locales para que se realice una inspección y se tomen las medidas preventivas necesarias. Las autoridades seguirán monitoreando la situación y piden a la comunidad atender las recomendaciones para reducir los riesgos en esta temporada de vientos fuertes.
Para más información y recomendaciones detalladas, puede consultar el blog de la Defensa Civil Colombiana Seccional Magdalena.
Además, se recomienda estar atento a los pronósticos del tiempo y las alertas emitidas por las autoridades competentes. La prevención y la colaboración ciudadana son clave para minimizar riesgos durante esta temporada.
#ondasdelcaribe