En Colombia se celebra 20 de febrero, el Día Nacional del Fotógrafo y Camarógrafo

Departamento Destacado

En esta fecha, Colombia rinde homenaje a los profesionales de la fotografía y la reportería gráfica, cuya labor es fundamental en diversos ámbitos, especialmente en los medios de comunicación.

La historia de la fotografía en Colombia se remonta a 1841, y en 1848 se estableció el primer estudio fotográfico en Bogotá por el estadounidense John Armstrong Benne. Desde entonces, fotógrafos pioneros como Luis Benito Ramos, considerado uno de los padres de la reportería gráfica en el país, han contribuido significativamente al desarrollo de este arte.

Eventos históricos, como el Bogotazo el 9 de abril de 1948, fueron capturados por destacados fotógrafos como Sady González, Manuel H. y Leo Matiz, este último oriundo de Aracataca, Magdalena, y reconocido a nivel nacional e internacional. Además, iniciativas como la creación de la Revista Lauros por Leo Matiz en 1933 y el Círculo de Reporteros Gráficos fundado por Alicia Chamorro en 1950 han sido cruciales para el avance de la fotografía en el país.

La fotografía en Colombia ha evolucionado con nuevas tendencias y tecnologías, adaptándose a los cambios y manteniendo su relevancia en la sociedad. En este día especial, es importante reconocer y felicitar a todos los reporteros gráficos y camarógrafos que, con su talento y dedicación, nos permiten ver el mundo desde perspectivas únicas.

#ondasdelcaribe