El programa “Modistas del Cambio”, clausurado recientemente por el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, representa un ejemplo emblemático de cómo las políticas públicas pueden generar impacto transformador en las comunidades. Esta iniciativa social, que beneficia a 1.800 personas, refleja el compromiso del departamento con el empoderamiento económico y la inclusión social.
Logros Clave y Perspectivas
- Inversión y Resultados:
- Desde su creación bajo la administración del exgobernador Carlos Caicedo, el programa ha recibido una inversión de $6.100 millones, destacando su importancia dentro del plan de gobierno.
- En 2024, la cooperativa de modistas alcanzó una facturación de $372 millones mediante la ejecución de 34 contratos y órdenes de producción.
- Actualmente, el 76,6 % de las modistas formadas comercializan sus productos, con una meta de alcanzar el 100 % en los próximos dos años.
- Proyecciones:
- Para 2026, se espera que el programa genere ingresos de $6.000 millones, consolidando a la cooperativa como un modelo autosostenible de economía colectiva y empleo digno.
Impacto Social y Económico
El programa no solo se enfoca en generar empleo, sino que también:
- Empodera a mujeres: Brindándoles herramientas para su independencia económica y liderazgo comunitario.
- Fortalece la economía social: Promoviendo las economías colectivas como un motor de desarrollo sostenible.
- Apuesta por la continuidad: Al garantizar que las políticas públicas exitosas se mantengan, generando impactos a largo plazo.
Un Modelo a Replicar
“Modistas del Cambio” ha demostrado cómo el trabajo colectivo y el apoyo gubernamental pueden generar beneficios tangibles, mejorando la calidad de vida de los participantes y contribuyendo al desarrollo del Magdalena. Este modelo se presenta como una referencia para otras regiones del país que buscan promover el emprendimiento y la inclusión social, demostrando que la continuidad en políticas efectivas es clave para lograr el bienestar colectivo.
Con el respaldo de estrategias como esta, el Magdalena sigue avanzando hacia un desarrollo equitativo y sostenible.
#ondasdelcaribe