Las comunidades de Aracataca celebran su conectividad tras acuerdo con la ANI y YUMA por la Ruta del Sol II

Departamento Destacado

Las comunidades de Aracataca celebraron un avance significativo en sus esfuerzos para asegurar la conectividad local tras alcanzar acuerdos con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el concesionario YUMA. En una reunión con el Ministerio de Transporte, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía y representantes de diversas comunidades, se realizaron ajustes cruciales al diseño de la doble calzada de la Ruta del Sol II.

El acuerdo clave fue la construcción de una rotonda en La Vuelta del Torito, una demanda central de los habitantes para evitar la desconexión. También se decidió construir un box culvert que garantizará la conexión entre los corregimientos de Riopiedras y Tranquilandia, ubicados en la Sierra Nevada y en riesgo de quedar aislados con el diseño original.

Queda pendiente la aprobación de un retorno en la entrada del corregimiento de Macaraquilla para asegurar su acceso a la vía principal. Alfredo Maya Martínez, secretario de Gobierno de Aracataca, lamentó que los diseños iniciales no contemplaran las particularidades sociales y geográficas de la región, excluyendo a más de 7,000 campesinos y comunidades como los Arhuacos, Kogis y el pueblo afrodescendiente Jacobo Pérez Escobar.

Los líderes comunales subrayan que no están en contra de la construcción de la doble calzada, pero exigen que se respete la dinámica social, económica y cultural de la región. Estos acuerdos representan un éxito para las comunidades locales, que buscan un desarrollo de infraestructura que no afecte su conectividad ni calidad de vida.

#ondasdelcaribe